Desde su interfaz gráfica, podrás ver con qué porcentaje te recomienda la desinstalación del programa y la votación que los usuarios, desde la página web de Should I remove it?, le han asignado al programa, junto con una breve descripción del programa que se está analizando.
Haciendo sólo un par de clicks, podremos desinstalar un software que no deba estar en nuestro equipo, olvidándonos de él para siempre.
Sin duda, lo más interesante que Should I remove it? nos puede ofrecer es la posibilidad de programar la ejecución de esta aplicación una vez al mes, de forma que no nos olvidemos de revisar lo que hemos instalado en ese tiempo, algo especialmente útil si sois como yo, que probáis todo lo que se os cruza por el camino y luego cae en el olvido.
Ventajas:
- Software completamente gratuito.
- Muy fácil de usar.
- Te muestra descripciones del software y el ratio de desinstalación recomendado por Should I remove it?
- Interactivo: puedes ver lo que opinan otros usuarios sobre un software y da tu opinión sobre el mismo.
- Posibilidad de programar su ejecución una vez al mes.
- Disponible en Windows XP, Vista, 7 y 8.
Desventajas:
- Sólo disponible en inglés.
- No disponible en otras plataformas que no sean Windows.
- Tarda un poco en detectar el software instalado, al menos la primera vez.
- Se me quedó colgado, creo, porque estaba instalando un programa mientras detectaba el software instalado.
Conclusión:
Should I remove it? es un software muy ligero que no nos hará ningún mal si lo instalamos en nuestro equipo, más bien al contrario, nos ayudará a los despistados como yo a tener un mayor control de lo que tenemos instalado en nuestro ordenador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario