Esta aplicación te sugiere las mejores apps del momento para estos dispositivos, permitiéndote también realizar búsquedas más específicas para instalar aquellas en las que estamos interesados. Su motor de búsqueda, al no depender de una máquina específica, te muestra los resultados obtenidos en las 3 principales tiendas de aplicaciones de android, de forma que tienes acceso a un abanico más amplio de apps incluso que en un móvil o tablet.
Blue Stacks también te ofrece, como cualquier otro dispositivo Android, la posibilidad de sincronizar tus apps con tu cuenta de Gmail, de forma que el día que tengas un dispositivo que haga uso de este sistema operativo podrás utilizarlas tal y como las tenías en esta herramienta.
Llegados a este punto seguro que les han aparecido las mismas dudas que a mí sobre ciertos aspectos como la pantalla táctil o las aplicaciones que hacen uso de la cámara del móvil. Sorprendentemente, Blue Stacks hace que con el ratón no eches de menos una pantalla táctil, pese a que, por supuesto, no es la misma sensación para el usuario. Con respecto a la cámara de fotos, esta herramienta detecta si cuentas con una webcam conectada a tu ordenador, usándola como si fuera la cámara de tu móvil o tablet.
Ventajas:
- Completamente gratuita.
- Cuenta con versiones para Windows y Mac, aunque la única versión que no está en fase beta es la de Windows 8.
- Completamente en español (o en muchos otros idiomas).
- Posibilidad de sincronizar tus apps con tu cuenta de Gmail.
- Funciona sorprendentemente bien, esperaba encontrar más fallos.
Desventajas:
- ¡No puedes configurar el teclado español de España! Tienes un teclado táctil como el de los móviles o tablets, pero si usas el de tu ordenador, tendrás problemas con algunos símbolos.
- Te baja el volumen de otras aplicaciones que estés usando en tu ordenador en ese momento. Yo, personalmente, es algo que odio.
- No es lo mismo un ratón que una pantalla táctil.
Conclusión:
Blue Stacks es una herramienta muy interesante para aquellas personas que no cuentan con un dispositivo android y que quieran probar apps que sólo se encuentran en éstos. Otro uso interesante que tiene es para probar aquellas aplicaciones que nos indican nuestros dispositivos que no están preparados para ejecutar. Sin embargo, si tu caso no es ninguno de los dos anteriores, no hay color: quédate con tu móvil o tablet que, al fin y al cabo, las apps están preparadas para ellos.